- yessicarevalopsi
- 15 oct 2019
- 2 Min. de lectura

Actualmente las ciencias neuropsicológicas nos dan información valiosa acerca del funcionamiento cerebral de personas que delinquen y en este caso nos da una óptica a considerar al analizar a los asesinos que sugieren clasificar en dos formas como: organizados o impulsivos, para comprender no solo el producto de su acción sino también las razones que conllevan a un sujeto estar en esta clasificación.
La violencia ejercida por estos delincuentes, plantean los estudiosos, es resultado de una desconexión en los centros emocionales del cerebro, planteando la ausencia de respuestas empáticas así como la alteración de respuestas de captación y recaptación de neurotransmisores afectando la química cerebral que desinhibe de conductas impulsivas o ausencia de los “frenos” que la corteza prefrontal activa frente a procesos de voluntad.
Los asesinos llamados “impulsivos” se caracterizan por sus conductas de corte emocional por lo que se consideran volátiles, pocas habilidades sociales, inestabilidad emocional, delincuentes de oportunidad y con mas probabilidad de ser descubiertos por las características evidentes en su persona y su delito.
Mientras que los asesinos organizados responden a un patrón de conducta aparentemente adaptable, la capacidad empática es disminuida, algunos hablan de la influencia de las neuronas espejo en esta respuesta que se aleja de corresponder adecuadamente a las situaciones estresantes, estos asesinos se toman el tiempo para la planificación del crimen así como de la escogitacion de la víctima, se considera que estos asesinos tienen sus centros de placer alterados y la respuesta física frente a la producción de neurotransmisores encargados del bienestar, placer, excitación están en un nivel muy inferior por lo que es necesario aumentar las maneras de adquirir el “choque” físico.
Ambos asesinos son peligrosos sin embargo los organizados pueden pasar toda su vida delinquiendo sin ser capturados por su nivel de planificación y nivel intelectual que les permite adelantarse y disfrutar de ese mismo proceso de preparación.